
LA HISTORIA DE LAS COSAS
CONCLUSIONES
-
El avance actual en el mundo esta enfocado hacia el ganar dinero, poniendo la mentalidad de solo producir para generar ganancia sin importar las consecuencias que esto con lleve. Afectando así los actores de la diferentes etapas que hay, dejando solo una salida que es unirse al proceso o ser apartado y despojado de lo que tiene.
-
La etapa donde se tiene en cuenta al ser humano es en el consumo, esto nos deja ver que el hombre y la mujer son como una maquina que compra y desecha, sin pensar que es lo que verdaderamente se esta botando o si lo que se bota se puede reutilizar, generando una crecimiento a las empresas, que a la misma sociedad. Donde si fuera al revés y creciera la sociedad gracias al avance de las empresas por crear productos bio-sostenibles, el planeta y nosotros tendríamos mucho mas tiempo para disfrutar la vida.
-
Al vender una idea errónea de lo que es bienestar, el usuario (nosotros) creemos que la moda y la tendencia es el bienestar, por propagandas y anuncios publicitarios que nos "manipulan" a esas ganas de comprar y comprar, es hay donde no nos damos de cuenta que lo que compramos esta hecho para usarlo un tiempo muy mínimo para cambiarlo por "algo mejor". Este problema va de la mano de nosotros los diseñadores porque nos cegamos por lo que dice la empresa y no hacemos diseños sostenibles y duraderos.
-
En el tiempo que estamos se esta viendo dos enfoques el de consume y el de ayuda al planeta, hay diseños que no están teniendo en cuenta lo ambiental y esto genera un gran daño a este; debemos ser eco-friendly y construir diseños de material reciclado y de una buena calidad.
-
El ser humano es nuestro principal consumidor y nuestra prioridad, pero no se esta teniendo en cuenta su trabajo y esfuerzo en las diferentes etapas del producto, solo en la de consumo; debemos ser cocientes que en una mejor área de trabajo hay mejores resultados.