
PARA NOSOTROS
QUÉ ES DESARROLLO?
SEGÚN YULISA
SEGÚN DANIEL
SEGÚN camila
El desarrollo son diferentes procesos en donde se efectúan varias fases las cuales van ligadas a un estatus o evaluación dada por ciertos factores de calidad (los cuales están unidos a la cultura, la economía, la tecnología, la función, la estética, el ambiente, lo social, la comunicación). El desarrollo va en pro del avance de una empresa, comunidad o persona, al igual que el de un pensamiento o idea donde se quiere mejorar el diario vivir de estos sujetos ya nombrados. Se puede observar que en el día a día hay diferentes acciones o situaciones, las cuales tienen un desarrollo; el cual puede ser una planeación o un análisis para poder llevarlo a cabo, donde se miran diferentes aspectos las cuales pueden ser necesidades o problemas, en los cuales la persona no puede avanzar. Generando así un límite que para poder superarlo toca hacer varios estudios donde se tienen en cuenta los distintos actores que intervienen en esa situación, que pueden ser los usuarios (se puede decir que son las personas afectadas directamente o las que pueden terminar de ser afectadas en un cierto tiempo después) el contexto donde se ubica la situación (lugar, tiempo) y las actividades o productos con los cuales ser interactúan para tener unas diferentes experiencias en el entorno en el que se está viviendo o quiere vivir.
Al tener los actores y sumándole también los diferentes factores, podemos tener enlaces entre los resultados que van a aparecer, ya que sí queremos avanzar con las personas, vamos a tener en cuenta los factores sociales, culturales y económicos, mientras que si nos vamos por el contexto nos ponemos a ver el ambiente y la comunicación o también la percepción de lo que hay y no hay en ese entorno y comienza a salir preguntas para poder contestar, intentando dar solución para mejor ese estilo de vida en el que se encuentra ese lugar, mientras que si nos enfocamos en el tiempo es poder ver cuál es ese avance o paso a seguir que no se ha dado; por falta de diferentes causales que tienen que ver con los factores de calidad, ya puede ser la corrupción en un caso de economía o el deterioro en la cultura por falta de atención a la historia que se ha vivido para no querer volver a repartirla. Mientras que si nos enfocamos en el producto o acción que puede ser un procesos, un servicio, un objeto o una experiencia; nos ponemos a ver su forma, su estética, su función y el pro que tiene para poder ese salto de un “sub desarrollo” a un” desarrollo más experimentado”.
También al haber desarrollo, existe retroceso en los que hay dos opciones la primera es un retroceso para poder mejor y corregir los errores que hubieron en el pasado, pero esta la segunda opción la cual es la mala; donde podemos que aquí no hay un retroceso para reconstruir algo si no porque no hay una mente que idee una nueva forma para avanzar.
El desarrollo es un proceso de avance, evolución, cambio o superación que involucra un grupo de personas, población, localidad un país, en pro de buscar el bienestar de los mismos y que les permita tener una mejor calidad de vida y además que se puedan tener en cuenta las necesidades, partiendo de ellas es posible ayudar a los miembros de una comunidad, permitiéndoles tener procesos de superación y avance en ámbitos sociales, políticos y económicos, estos procesos se llevan acabo en un lugar determinado y se plantean para ser ejecutados en un laxo de tiempo establecido, para esto es necesario tener en cuenta el bienestar de todos los miembros que se encuentran involucrados y tener claras las necesidades que se van a tratar y sobre las cuales se va a trabajar.
El diseño industrial entiende que la base de su trabajo, su eje, su foco esta centrado en el ser humano, en aquello que el necesita las necesidades que tiene, lo que quiere, lo que desea, en el bienestar del mismo, teniendo en cuenta esto es posible llevar a cabo un buen trabajo, además por que permite ser consientes que un proceso de superación inicia en una persona con el bienestar del mismo, con el buen vivir, si este usuario se encuentra satisfecho, este es posible de movilizarse positivamente en una comunidad, población, localidad, cultura etc… y ya no hablamos de buscar un bien individual sino uno colectivo que tiene en cuenta las necesidades o carencias de un grupo de personas determinado. Un diseñador industrial esta en la capacidad de trasformar problemas o necesidades en oportunidades, y es capas de resolverlos con creatividad, aprovechar y tomar lo mejor de estas situaciones para poder presentarle a los usuarios una alternativa que mejore su calidad de vida y les ofrezca bienestar, llevando a cabo un proceso de superación, evolución, avance o cambio, con esto es posible incentivar el desarrollo bien sea económico, social o tecnológico.
El proceso de desarrollo es importante y vital en un población por que le permite ser autosuficiente, y garantizar el bienestar de la comunidad, nos llama a evitar el conformismo a dejar atrás lo normal lo cotidiano o lo que se cree que esta bien y por ende lo dejamos de esta manera, pero querer sacar lo mejor de las necesidades o de lo que no se tiene no esta mal, querer aprovechar esto para ser cada vez mejor y ser capases de auto superarnos y de esta manera poder ayudar a todas las personas que se involucran en estos procesos, llevar a cabo un plan de desarrollo requiere de análisis, y ejecuciones serias, buscar siempre alternativas viables sin perder nunca el rumbo, el bienestar de todos.
El desarrollo es un proceso de avance, evolución, cambio o superación que involucra un grupo de personas, población, localidad un país, en pro de buscar el bienestar de los mismos y que les permita tener una mejor calidad de vida y además que se puedan tener en cuenta las necesidades, partiendo de ellas es posible ayudar a los miembros de una comunidad, permitiéndoles tener procesos de superación y avance en ámbitos sociales, políticos y económicos, estos procesos se llevan acabo en un lugar determinado y se plantean para ser ejecutados en un laxo de tiempo establecido, para esto es necesario tener en cuenta el bienestar de todos los miembros que se encuentran involucrados y tener claras las necesidades que se van a tratar y sobre las cuales se va a trabajar.
El diseño industrial entiende que la base de su trabajo, su eje, su foco esta centrado en el ser humano, en aquello que el necesita las necesidades que tiene, lo que quiere, lo que desea, en el bienestar del mismo, teniendo en cuenta esto es posible llevar a cabo un buen trabajo, además por que permite ser consientes que un proceso de superación inicia en una persona con el bienestar del mismo, con el buen vivir, si este usuario se encuentra satisfecho, este es posible de movilizarse positivamente en una comunidad, población, localidad, cultura etc… y ya no hablamos de buscar un bien individual sino uno colectivo que tiene en cuenta las necesidades o carencias de un grupo de personas determinado. Un diseñador industrial esta en la capacidad de trasformar problemas o necesidades en oportunidades, y es capas de resolverlos con creatividad, aprovechar y tomar lo mejor de estas situaciones para poder presentarle a los usuarios una alternativa que mejore su calidad de vida y les ofrezca bienestar, llevando a cabo un proceso de superación, evolución, avance o cambio, con esto es posible incentivar el desarrollo bien sea económico, social o tecnológico.
El proceso de desarrollo es importante y vital en un población por que le permite ser autosuficiente, y garantizar el bienestar de la comunidad, nos llama a evitar el conformismo a dejar atrás lo normal lo cotidiano o lo que se cree que esta bien y por ende lo dejamos de esta manera, pero querer sacar lo mejor de las necesidades o de lo que no se tiene no esta mal, querer aprovechar esto para ser cada vez mejor y ser capases de auto superarnos y de esta manera poder ayudar a todas las personas que se involucran en estos procesos, llevar a cabo un plan de desarrollo requiere de análisis, y ejecuciones serias, buscar siempre alternativas viables sin perder nunca el rumbo, el bienestar de todos.
El desarrollo es un proceso evolutivo que tienen un grupo de individuos, comunidad o país, que se puede desenvolver en diferentes aspectos tales como progreso en sentido social, cultural, económico o político. Este realiza durante un periodo en específico, en donde se pueden reflejar cambios, con el fin de generar un bienestar a la sociedad.
Un desarrollo viable para la sociedad es aquel en el que se pueden satisfacer las necesidades de grupos de individuos y mejorar su calidad de vida, con esto se puede decir que obtener desarrollo en la sociedad implica una connotación positiva y que para lograrlo se debe tener en cuenta una serie de pasos que nos llevan a un crecimiento, para llegar a este objetivo se tienen algunos componentes con los cuales se llega al objetivo con el cual se llega al desarrollo, estos componentes son el humano, social, tecnológico, económico, sostenible y local cada uno garantiza una satisfacción progresiva.
El desarrollo humano es el cual garantiza acceso a servicios básicos y necesidades del individuo, el desarrollo social implica un cambio en las relaciones de los individuos de un grupo humano o de la sociedad, el desarrollo tecnológico es una evolución de conocimientos, métodos e instrumentos que se encuentran aplicados en nuestra vida diaria, el desarrollo económico se encuentra basado técnicamente en el aumento de capital con el fin de tener un bienestar económico, el desarrollo sostenible tiene como fin satisfacer necesidades actuales de la sociedad pero con una conciencia de no poner en riesgo las necesidades en un futuro y por último el desarrollo local es un proceso de diversificación de actividades sociales y económicas en algún territorio en específico a partir de la administración de sus recursos.
Todos estos componentes hacen parte de los pasos de lo que se debería tener en cuenta para el desarrollo de la sociedad, y con lo cual se asocia al diseño industrial ya que para este es totalmente necesario tener en cuenta los factores humanos, sociales, económicos y tecnológicos, sin descuidar que el objetivo es un bienestar en diferentes ámbitos para toda la sociedad. Es un objetivo de los diseñadores industriales contribuir al desarrollo de la sociedad para construir mejores hábitos y un bienestar tanto humano, económico, social y sostenible para que las futuras generaciones puedan gozar del desarrollo obtenido.